La anemia se define como una concentración baja de hemoglobina en la sangre. Con kinesiología cuántica, se detecta mediante un sencillísimo test kinesiológico. En medicina alopática se hace mediante un análisis de laboratorio Puede acompañarse de otros parámetros alterados, como disminución del número de glóbulos rojos, o disminución del hematocrito. A veces el número de glóbulos rojos es normal y sin embargo existe anemia.
La anemia no es una enfermedad, sino un síntoma que puede estar originado por múltiples causas, una de las más frecuentes es la deficiencia de hierro, bien por ingesta insuficiente de este mineral en la alimentación, o por pérdidas excesivas debido a hemorragias. La anemia por falta de hierro se llama anemia ferropénica y es muy frecuente en las mujeres en edad fértil debido a las perdidas periódicas de sangre durante la menstruación.
La hemoglobina es una molécula que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos de la sangre y sirve para transportar el oxígeno hasta los tejidos. Por ello cuando existe anemia severa, los tejidos y órganos del organismo no reciben suficiente oxígeno, la persona se siente cansada, su pulso y su corazón pueden estar acelerados, toleran mal el esfuerzo y a veces, tiene sensación de falta de aire. Es muy frecuente que con anemia, las personas sientan palpitaciones, arritmias, taquicardias, etc. y terminen en el cardiólogo.
Nuestra recomendación es que antes de visitar un servicio de urgencia medico, consulten a un/a kinesiólogo/a que les ayudará a entender lo que está sucediendo y cual es la causa y después a la vista de esto decidir si hay que ir a urgencias.
Los tratamientos que proponemos para estos casos son súper sencillos, naturales, baratos, inocuos y de enorme eficacia.