Próxima Formación Online en Experto en Kinecuántica
Evoluciona a la vanguardia. Nuevo grupo inicia en septiembre.

La actitud del terapeuta

En esta ocasión te hablamos sobre un tema poco académico pero que consideramos relevante, hablaremos de la actitud del terapeuta como profesional.

  • Somos sanadores y lo hacemos con pasión, desde el amor.
  • Es muy importante tener la formación necesaria para nuestro trabajo y especialidad.
  • Para el ejercicio de nuestro trabajo, se requiere tener ideas claras y solidas convicciones éticas, no somos médicos.
  • Espacio de trabajo:

. Virtual (telekine), acceso a redes.

. Presencial en un local adecuado y equipado.

  • Materiales:
      • tarjetas de visita.
      • folleto profesional.
      • informes para pacientes.
      • materiales complementarios (dietas, anemia, candidiasis…)
      • videos de promoción y para pacientes.
  • Saber explicar bien y adecuadamente lo que hacemos.
  • Saber explicar muy bien el diagnóstico y tratamiento.
  • No especular, no dar lecciones, no asustar.
  • Actitud de acompañamiento, utilizar un lenguaje sencillo y adecuado a la persona.
  • Cuidar el estado de salud, anímico, energético.
  • Cobrar lo justo, yo suelo recomendar lo que cobre un pediatra de tu ciudad.

Cuídate mucho.

Un beso de Celeste Oliveira y otro de Fernando Bernal.

Translate »